lunes, 25 de febrero de 2008

La imagen es todo?


Estamos viendo una foto. Que nos dice esta foto. Una imagen tierna, de un animal sumamente bello, con sus crías, limpiándolos. Hasta podríamos decir que les esta dando amor. Pero un tigre además ser uno de los animales mas bellos sobre este planeta, también es un depredador, un asesino x naturaleza. Que si tiene hambre no duda en comerse no solo a sus crías, a lo que venga, hasta un nigeriano que vende collares en once. Se puede amaestrar tremenda bestia? Si claro. Pero el instinto asesino siempre esta latente. Es la Universidad de Winsconsin traza un paralelismo entre los tigres y esos seres humanos cazadores x naturaleza. Y la conclusión es que si sos salvaje siempre lo seras. Podes hacerte el buenito, el si mi amor (en la universidad de Ucla habla de la relación hombre-mujer), el veni a la hora que quieras, pero siempre esa bestia esta dentro de nosotros. Solo falta ese estimulo para que salga. A que me refiero, el tigre con hambre te morfa, no hay vuelta, por mas piruetas que haga, por mas círculos de fuego que cruce, etc. Hombres y mujeres, es lo mismo. Si no das el 100%animal, se busca en otro lado. Y ahí estas al horno, estamos al horno. No se salva nadie, no se salvaron ni Sigfried and Roy. Obvio que hay depredadores múltiples, pero eso lo hablaremos en otra publicacion de las recomendaciones de Uncle Roku.

78 comentarios:

  1. ROKY,adoro a los felinos y contra muchísima burocracia logré tener un GATO MONTES(yasé que no es un TIGRE!),pero había riesgos también,yo creo que a esta altura la ciencia tendría que obsevar detenidamente que estos depredadores pueden convivir perfectamente con el hombre!

    P.D.:Los monjes tibetanos conviven en perfecta y asombrosa armonia con estos soberbios tigres de bengala y hasta ahora no le hincaron el dientusqui a ningun monjecito,h? jajajajajajaj

    BESOP!

    ResponderEliminar
  2. ¡Ni ahí!

    Saludos



    Si le interesan las cuestiones de tamaño puede pasar a recorrer la extensa llanura.

    ResponderEliminar
  3. Yo creo que si quieres, puedes cambiar... solo que tiene que salir de ti mismo... como los animales me imagino...

    Va a tener razón el Principito cuando el zorro le decía domestícame... :)

    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Uncel Roku, con esto estas queriendo decir que el tipo que es garca va a seguir siendo garca toda su vida? Que la mina que es hincha pelotas va a seguir siendo hincha pelotas toda su vida?? Donde quedó eso de que el amor puede cambiar al mundo??
    Ohhh noooo!!! Que mala noticia para empezar el día... me voy a llorar un rato, después vuelvo, chau!

    ResponderEliminar
  5. Los animales no tienen raciocinio, cosa que vos humano si. Eso es lo que hace que no te guíes por el instinto y que pienses antes de actuar(un acto impulsivo no es un acto instintivo, a no confundir).
    Y es también lo que hace que puedas cambiar, si querés, obvio.

    Porque...no te parece una posición muy cómoda decir: soy infiel por naturaleza, es mi instinto de macho? O que tu mujer te diga: amor, no puedo evitar mostrarles mis pechos a todos los hombres porque así me siento fertil? Mmm....no veo eso como algo muy "racional", cierto?
    Ni siquiera el instinto maternal en los humanos es totalmente infalible.
    Besos, Lo.

    ResponderEliminar
  6. Rufo,
    Te felicito...muy buena entrada.
    Pero, la Universidad de Winsconsin....jajaja.
    Vos crees que Persu es un Tigre Salvaje?.

    ResponderEliminar
  7. tio roky tiene hambre?? roooarrrr


    jajajaja

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que la gente puede evolucionar, pero también creo que el hombre es muy animal.

    ResponderEliminar
  9. Yo creo que la esencia nunca cambia.
    Podés cambiar unos aspectos, pulir otros pero en el fondo seguis siendo el mismo.
    Como un drogadicto cocaina "recuperado" (ua gran mentira), la adiccion siempre estrá latente, y en algún momento volverá, o no, pero probablente regrese.

    Y si es como ser infiel.
    Te podes portar bien un tiempo y después...

    (mato lo de la Universidad de Wisconsin!)

    ResponderEliminar
  10. el gato montés sufre peligro de extinción y vos lo tenés como mascota...así no se reproduce

    ResponderEliminar
  11. SE TE VA A ACABAR EL GATITO ENCERRADO...

    ResponderEliminar
  12. Holaaaaa!
    Sabes que tenés razon?
    Yo tuve un novio que era medio salbaje, por llamarlo de alguna manera. Se portaba bien solo porque estaba conmigo. Yo pensé que lo había domesticado, pero ...error!! En algun momento le saltó la termica!

    Creo que uno puede cambiar con fuerza de voluntad y por alguna motivacion importante. Pero la escencia sigue siendo la misma.

    Besossssssss

    ResponderEliminar
  13. es verdad lo que decís, uno puede tratar de frenar impulsos, cambiar actitudes, formas de actuar... pero lo que ya viene en los genes o lo que traes como parte de tu historia, siempre está latente. El adicto, el chorro, el violador, el pegador, el depresivo, siempre tienen que cuidarse porque pueden caer otra vez. Muchas veces creemos que con amor podemos revertirlo en nuestra pareja, pero eso es una ilusión que se picha igual que un globo.

    ResponderEliminar
  14. Y lo importante de no quedarse con la primera imagen, sino mira la foto que tierna y sin embargo... en vez de anifestacion de afecto, capaz que es la preparación para el almuerzo jaja

    besote

    ResponderEliminar
  15. si totalmente de acuerdo el insinto es inmanejable y definitivamente, no puede cambiarse, esta latente esperando para salir...

    ResponderEliminar
  16. Me surgen muchas conclusiones... a ver...

    1) son cuestiones del instinto, de protegerse como especie, ntros como humanidad lo hacemos? creo q no. ejemplos: guerras, armas, contaminación...

    2) Coincido en q la gente no cambia. Es más con los años todo se agudiza.

    3) considero que en una pareja (en las primeras etapas) esta siempre latente la conquista, la bestia q espera atacar y tomar a su presa.

    4) (y corolario de la otra) esa conquista y juego se da entre los humanos, xq eso nos diferencia de los animales: la sexualidad. Ellos fornican y sólo en épocas de celo, por que? xq es el llamado del instinto para mantener su especie. Nosotros, no.

    5) No creo en los "llamados estudios prestigiosos de las universidades de eeuu", son noticias de color en los diarios, no funcionan para más que eso y de contenido a algún magazine de radio y/o tv.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  17. lo de las universidades es totalmente falso, sepanlo, lo invente Yo, ajajja

    ResponderEliminar
  18. Coincido.
    Creo que tanto hombres como mujeres tenemos ese instinto de depredador esperando para atacar...
    Solo que en la vida real, todos parecemos animalitos domesticados...


    Me pazee Rokii!

    ResponderEliminar
  19. Roky, gracias por tu aclaración con respecto a la Universidad... de verdad todos nos creímos ese dato :P

    Pero yo te digo que hay diversos estudios cientificos hechos en Ohio que demuestran que la gente no cambia, y menos por amor.
    Y si alguien cambia su forma de ser para complacerte, despues te va a terminar pasando factura "porque yo por vos dejé de hacer esto y esto y esto"

    Asi que ya sabes... si ahora te toca el timbre a las 4 de la mañana, lo seguira haciendo forever, por mas que la quieras cambiar.

    ResponderEliminar
  20. Amo los animales.
    Y tienen la gran ventaja de saber en qué me estoy metiendo.
    Cosa que no siempre me pasa con los seres humanos...

    ResponderEliminar
  21. Si tenemos en cuenta entonces que todos los humanos somos animales y depredadores por naturaleza, estamos en el horno todos juntos :P

    Besotes!

    ResponderEliminar
  22. Pensaba que tienes razón, muchos de nosotros tenemos algo de animales,pero creo que el grado en que lo tengamos tiene que ver también con como hemos sido criados, cuanta civilización y contención llevemos dentro, y ojo que en eso no tienen que ver ni la clase social ni con cunata plata tengas. Solo creo que es algo que se cultiva con educación y hasta la genética tal vez pase la cuenta... en fin, somos animales, no hay duda en eso, auqnue yo prefiero parecerme a este tigre en su faceta tierna que al que saca las garritas, que por cierto aparece cuando tocan a mi hijo...jajaja




    cariños!

    ResponderEliminar
  23. Ehmm.. creo que el uico animal que no puede domesticarse es el cocodrio jajaj(Tambien es el unico animal que no se relaciona cn otros animales), nada ke ver lo mio pero el post me recordo un documental que vii hace poco.

    Saludos chee

    ResponderEliminar
  24. Somos pocos--- y a esta altura, evidentemente, ya nos conocemos demasiado...

    Creo que ya no hay "sorpresas"... sino, desiluciones.... porque uno creyó que el "otro" había dejado de ser como era... pero no, sigue siendo siempre el mismo...

    ResponderEliminar
  25. Se recomienda para disfrutar mas este post, poner de fondo "Cancion Animal" de Soda Stereo...


    ...No me sirven las palabras
    gemir es mejor...

    ResponderEliminar
  26. El cocodrilo no se relaciona con otros animales...¡tampoco con otros cocodrilos? es hermafrodito?

    ResponderEliminar
  27. Parece que se "autorelaciona", colo. ;)

    ResponderEliminar
  28. esta muy bueno lo que decis, es real. no les pasa que a veces se transforman en bestias furiosas despues de reprimir muchas muchas veces una respuesta... a mi si me pasa, y a veces hasta tengo ganas de matar de verdad... sere una asesina en potencia, o solo una persona furiosa con la injusticia??? no lo se, solo sé que me gusto mucho lo que uds dijo mi amigo roky !!!!!!

    ResponderEliminar
  29. saca el tigre que hay en vos

    ResponderEliminar
  30. Según Mitre, lo que nos salvó de la anarquía, aunque no llegamos a desarrollar un orden del todo coexistente, fue el instinto de conservación, que fue más fuerte que el instinto de depredación. Y esa es toda la gran sociabilidad del hombre...

    ResponderEliminar
  31. El tigre (y todos los animales, bah) se manejan por instintos.
    Si nosotros no tuvíeramos en Super yo a full todo el tiempo y una psiquis en equilibrio (o intentando estar equilibrada por lo menos), nos estaríamos comiendo el uno al otro también.
    Cuando falla este mecanismo, que te salta la térmica, es cuando se producen los asesinatos, suicidios y demás.
    No sé, creo que me mandé cualquiera.
    Besos Roky

    ResponderEliminar
  32. Pensándolo bien... he conocido algunos que se han morfado a algún sujeto... Pero ese es otro tema.
    La mesa está servida!!!!

    ResponderEliminar
  33. Es cierto, quién no se ha comido algún "bichito" alguna vez...

    ResponderEliminar
  34. el unico tigre que conozco es tony de las zucaritas

    ResponderEliminar
  35. A mi me pasa siempre que me saco con algo, no controlo a la bestia...

    Creo que ahi está la cuestión, Maestro Joda: es imposible controlar la bestia interna. El que pueda hacerlo, se convierte en Jedi al instante!

    Abrazo

    ResponderEliminar
  36. Desde mi punto de vista, yo creo que todos tenemos un animalito adentro... pero es como dice el post... tiene que aparecer ese momento clave para dejarlo salir, la excusa perfecta.
    Por otro lado, en cuanto a la fidelidad o infidelidad, bueno, las personas pueden cambiar, sólo hay q darles una oportunidad a aquellas que realmente lo merecen, a las otras, a la mierda!. Who cares?

    Besos!

    PD: me fui mucho al carajo?

    ResponderEliminar
  37. Los animales son depredadores para subsistir.. para alimentarse y seguir viviendo.
    Nosotros, los "humanos" hacemos daño por egoísmo, por ambición, por poder..

    ResponderEliminar
  38. saca el tigre que hay en vos

    ResponderEliminar
  39. Es que la educación es un modo de amaestramiento. Necesario, en un punto. Atroz, en otro.

    ResponderEliminar
  40. De qué estás hablando? Los tigres no existen, yo ya lo dije en un psot, si fui siempre al zoológico y nunca vi uno.

    ResponderEliminar
  41. Ah, ya está, no te podés quejar, te postié en todos los que me faltaban

    ResponderEliminar
  42. Che... pero qué pesimistas todo... Yo sí creo que la gente puede cambiar. Puede cambiar en tanto y en cuánto el cambio provenga de uno mismo, del adentro y muy probablemente tenga que ver con situaciones que suceden en la vida que sacuden las estructuras a las que venimos acostumbradas.
    Ah! Eso de cambiar a un novio sí que es puro bla bla bla. ¡Aceptálo como es o buscando otro señora!

    ResponderEliminar
  43. es posible, los animales buscan su satisfaccion como sea, lo hacen por instinto. nosotros como humanos tenemos instinto tambien, aunque "influido" por la razon. mas de una vez el instinto puede mas.... mas de una vez...

    b!eso

    ResponderEliminar
  44. Me cuesta creer cómo puede existir un "cazador por naturaleza". Sniff :S

    ResponderEliminar
  45. me di cuenta de la invencion de la universidad cuando elegiste la universidad de "Whisconsin" y le pusiste 2 hielos...

    el que nace para alfombra de Mau Mau es normal que viva enojado...

    ResponderEliminar
  46. Ojo, capaz pasa como en la peli "Madagascar", y si le das sushi al felino evitás que se coma al negro que vende collares en Once. Igual hay tantos vendedores en Once, que no pasaría nada si se morfa a alguno.

    ResponderEliminar
  47. Si ud supiera...existen muchos tipos de depredación, una es la de mujer caníbal que traga sin siquiera morder!!
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  48. Creo que los humanos somos parecidos a los tigres cuando defendemos nuestro EGO, cuando nos tocan un poquito...claro que metafóricamente, nos los morfamos con palabras, insultos, desiluciones y una lista terrible de cosas nefastas!!!
    besos

    ResponderEliminar
  49. Yo sostengo que uno nunca cambia, yo ya sé que soy asi, insoportable, con un carater de mierda y demás defectos, y que no lo puedo cambiar, los puedo controlar capaz, Pero cambiar, lo dudo

    Tengo un conocido que dice que si se puede, que hay que ponerle voluntad... tendrá mucha fe

    Yo no

    Saludos!

    ResponderEliminar
  50. obvio ROKY, uno nunca puede "zafar" de su naturaleza.

    ResponderEliminar
  51. una mujer canibal traga sin morder, tremendo, jajajajajjaaj

    ResponderEliminar
  52. Está bueno, por que los animales comen solmante cuando tienen hambre. Lo ví en un videito: una orca arrastraba a un lobito marino a la costa con la intención de salvarlo y no de manducarseló (como seguramente, habrá hecho días después con más hambre).
    Y lo del hombre... (y la mujer)... sí, es así. Totalmente de acuerdo.

    ResponderEliminar
  53. una mujer canibal traga sin morder

    Una de las frases del año!!! jajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!

    ResponderEliminar
  54. Tampoco es cuestion de tragar por tragar...te podes empachar...

    ¿ o no chini ?

    ResponderEliminar
  55. Epa... es la voz de la experiencia o una pregunta???

    ResponderEliminar
  56. no se trata de anular instintos, sino de controlarlos. Aveces se puede aveces no. Dependiendo de uno, del otro, del momento...

    Nada es imposible

    ResponderEliminar
  57. Perse, se podrá ampliar el concepto??? No entendí nada...

    ResponderEliminar
  58. ah persu, persu,se nota que no agarras una, como el de lost
    si, claro, depende de uno, del momento, persuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
    despertateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  59. Ruko,
    Como se hace con los adictos al sexo?.
    Pueden llegar a tener control sobre sus actos?.
    Tienen instinto animal?. O son enfermos ninfomanos?.

    ResponderEliminar
  60. la cabra tira para el monte, como decían las viejas.

    ResponderEliminar
  61. y la voluntad para dejar de ser un animalito?? Yo no soy muy positiva en que el amor cambia a la gente y todas esas cosas... La gente cambia porque siente la necesidad de hacerlo. Si hay quienes que no tienen necesidad y serán siempre lo mismo!

    Besos!

    ResponderEliminar
  62. Los instintos existen, somos animales como bien decis, pero somos animales racionales es decir creo que como comentan por ahi no se puede justificar a base de instinto las actitudes humanas.

    ResponderEliminar
  63. Emmm...yo apuesto a que la gente puede cambiar... y también creo que muchas veces está bueno "sacar el tigre que todos tenemos dentro", sobre todo pa algunas situaciones, jeje.
    Roky, pase por mi blog, hay algo para usté.
    Salú.

    ResponderEliminar
  64. Apoyamos a Cecilia Uncle Roku, sacá el tigre que hay en vos

    ResponderEliminar
  65. menos mal que no te metiste con los nigerianos que venden en liniers porque ahí sí que estaba todo mal

    encima que nos inundamos hoy como los peores

    ResponderEliminar
  66. tres veces intentando comentar., sólo para llegar a esta conclusión...
    si 2pac estuviera vivo, esos ojos sacarían a la bestia despedazadora que llevo dentro. listo.

    besotes roky!

    ResponderEliminar
  67. Rufo,
    Basta de premios....
    No podes seguir recibiéndolos....
    Va, en realidad ya tenes mas trofeos que River en copas internacionales...
    Suerte Rufo...

    ResponderEliminar
  68. Me dieron ganas de revolcarme con una tigresa...
    Despertaste mi instinto animal con este post. Gracias uncle...
    No todo es lo que parece... No?

    ResponderEliminar
  69. Los rasgos de cada personalidad de incrementan con el tiempo.
    A ver, no hay forma de zafar, lo siento.
    Si yo me cuelgo ahora en 20 años voy a ser muy parecida a Norma Aleandro en "el hijo de la novia".

    ResponderEliminar
  70. muy buen post!!!!
    me encantó!!!!
    si hubiera menos histeria sería todo tan animal y diver...

    ResponderEliminar
  71. Por eso los seres humanos somos animales... sociales!
    Y respecto a los tigres, pues sí, también se les puede enseñar, quién dijo miedo???????? Yo quería y sigo queriendo uno, y si no me encapricho más, es porque me da mucha pena ver a animales tan majestuosos encerrados como gallinas :(
    jejeje

    ResponderEliminar
  72. y bueno estaban fiados confiados del animal y pumbate... le salió la bestia y se pudrio el show.

    ResponderEliminar