jueves, 10 de abril de 2008

Generacion X


Creo que estamos viviendo una época en la que todos, todos, en mayor o menor medida estamos quemados. Lo vemos en el trabajo, lo vemos en nuestra familia, lo vemos con nuestros amigos. Capaz esta sensacion de una generación X, nos llego un poco mas tarde, como nos llega capaz todo x estos lugares. Quien realmente sabe lo que quiere, quien hace lo que quiere, quien puede vivir bajo sus propias normas. Quien esta realmente contento con su interior. No hablemos de dinero, no hablemos de trabajo, no hablemos de situaciones actuales. Ni siquiera hablemos del otro. No importa si sos poeta, músico, bancario, periodista, empleado, comerciante (como en la película) todos estamos en una situación de estres máximo. Por momentos vemos en pequeñas cosas, lo poderoso de la vida, pero muchas veces se nos nubla todo de una manera en la que no sabemos donde ir. Que buscamos? Que necesitamos? A donde queremos llegar? Seguramente hay muchos que son lo que soñaron y muchos somos lo que podemos ser. Algunos mangos y una buena charla entre amigos a veces alcanza y sobra.

47 comentarios:

  1. Priiiiiiiiiiiii

    y es la posmodernidad, pero creo q no tiene ni q ver con la edad. ya lo sabes.

    Besotes!

    ResponderEliminar
  2. no siempre coincido con vos, pero esta vez si.

    besos.

    ResponderEliminar
  3. Hace poco volví a ver la peli, y como en los libros clásicos, entiendo mejor ciertas cosas o las resignifico, me siento como Winona! jajajaj. Sin duda, es un camino díficil en el que cada uno lleva su cruz, de la q cuelgan los miedos, inseguridades y los sueños.

    TE QUIERO MUCHO!
    BESOTE MARCIANO!

    ResponderEliminar
  4. Más allá de que estos tiempos son díficiles para todas las genreaciones, creo que es especilamente ardua para los jóvenes. Habrá que laburar para cambiar algunas cosas.
    Por otra parte, no hay crecimiento sin crisis, sin interrogantes, dudas y buceos hacia el interior de uno mismo.

    ResponderEliminar
  5. si obvio, las crisis fortalecen, pero creo que hoy x hoy hay factores que no se dieron 20años atras. Hoy la vocacion en muchos aspectos se ve truncada x una realidad social.

    ResponderEliminar
  6. Roky:

    pero la peli tiene como unos 15 años y muestra la realidad de otro país. Sin embargo, estamos en la misma confusión. Quizás en otras generaciones no se preguntaban tanto por sus deseos individuales.

    chau!

    ResponderEliminar
  7. una charla con una cerveza a mi a veces me parecen lo máximo, me ayudan a bajar,
    un saludo!

    ResponderEliminar
  8. uff, existencialismo!

    mi mente me dice dos cosas, la primera es, roky porque no te dejas de embromar con esos planteitos y vivís la vida?

    jajaj

    y la segunda es, sí, el stress es una mierda, pero yo se como combatirlo!!!jaja

    (y se con quien combatirlo, fundamental un otro )jaja

    la mejor solucion!

    saludos rokoon

    ResponderEliminar
  9. uoman, ok tenes razon
    el proximo post algo como, cual es tu posicion favorita, el tamaño de pene, el mate amargo o dulce, ford o chevrolet, jajajaj
    tu coment es buenisimo

    ResponderEliminar
  10. Que buscamos?

    Amor, dinero, felicidad, amigos, buenos momentos. Buen sexo, un hombre perfecto, una familia ideal, buena salud...y puedo seguir.

    Que necesitamos?

    MÁS Amor, dinero, felicidad, amigos, buenos momentos. Buen sexo, un hombre perfecto, una familia ideal, buena salud...y puedo seguir.

    A donde queremos llegar?

    Hasta obtener: Amor, dinero, felicidad, amigos, buenos momentos. Buen sexo, un hombre perfecto, una familia ideal, buena salud...y puedo seguir.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Me olvidaba: te re veo en un programa a la tarde...compitiendo con Andrea del Bocca hablando de estos temas, eee!

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. ufff mi eterna crisis de estos dias....
    será que realmente somos una generacion muerta???
    y si no quiero contentarme con eso? habra lugar para algo nuevo?
    o tendremos que conformarnos con vivir añorando viejas revoluciones ajenas??

    ResponderEliminar
  14. siiii. totalmente de acuerdo.
    mates con charla entre amigos es totalmente terapeutico para momentos de desazon.
    y la estrategia de uoman para liberarse del stress, es indiscutible.

    ResponderEliminar
  15. Vaya análisis...supongo que es lo que hay no?

    Bs.

    ResponderEliminar
  16. Es verdad! El estrés no está quemando la cabeza a muchos! Es sumamente necesario tomar conciencia, parar un poco la pelota y relajar un poco... Cuál es la diferencia si tardás un año más en recibirte? No te van a echar si no lográs hacer el laburo de 4 personas en un hora... Generalmente somos nosotros mismos los que nos creamos esas presiones, sin darnos cuenta, que nos terminan volviendo locos solos

    ResponderEliminar
  17. ¿que buscamos?
    - la felicidad

    ¿que necesitamos?

    gente que valga la pena al lado nada más

    ¿A donde queremos llegar?

    A cumplir todas mis metas, y ayudar a que los demás la cumplan tb, si esta a mi alcance, y si la persona se lo merece, a más de una p$t@ arrastrada le haria zancadilla en el camino,ajja

    ResponderEliminar
  18. Yo ni siquiera sé como llegué hasta acá!
    Tenia 4 años y queria ser "clienta" y de golpe tengo (bueno no importa... la edad que tengo) estos años y no se para donde rajar.
    Estamos en el medio de una generacion complicada. Abrá que remarla.

    ResponderEliminar
  19. y, si... por suerte soy lo que siempre quise ser, justo ahora, pero siempre fui eso... solo que antes no me daba cuenta.
    ja, me falta mas tiempo y me sobra stress tmb, pero bue...

    beso!

    ResponderEliminar
  20. y hay cosas simplistas que me hacen muy feliz, como salir a caminar sola escuchando música, ir a tomar un café con amigas, una cerveza entre risas...

    pero es una etapa complicada, hay que remarla mucho, aún siendo profesional y teniendo el privilegio que por desgracia no todos han podido tener

    ResponderEliminar
  21. lo espero con ansias, estimado rokoon...

    =)

    ResponderEliminar
  22. Y un poquito más de mangos también, nunca vienen mal, jaja...

    Saludos!

    ResponderEliminar
  23. La generación X se terminó hace un lustro, más o menos cuando los protagonistas de la película dejaron de ser "jóvenes".

    ResponderEliminar
  24. Ah, ésta es una pregunta que me hice hace un tiempo: ¿Te la imaginás a Dalma como miembro de la generación X?

    ResponderEliminar
  25. No es lo mismo la generacion X de aca, que la de alla. Aca esa generacion (que para mi se caracteriza por la apatia y falta de metas)sigue pero renovada en cierta forma. Alla esa generacion crece desmesuradamente por la falta de oportunidades y el conformismo obligado que lleva a la frustracion.
    Es complicado.
    Me gusta la peli y tengo el cd (vale la pena).

    ResponderEliminar
  26. Yo me identifico igual con varias cosas de la peli. Por ejemplo cuando los padres de Lelaina le dicen: "¿Por que no trabajás en Mc Donald´s...escuché que tomaron a un chico discapacitado".
    Ella contesta: "Pero mamá...me acabo de graduar con honores".
    Y el viejo le dice: "No hace falta que pongas eso en tu CV".

    Por ahora me sigue haciendo feliz el : "Tú....yo y 5 dólares".

    Me gusta mucho esa película.
    Saludos!:)

    ResponderEliminar
  27. Amaba esa pelicula en mis años adolescentes... estaba enamorada de mi amigo... je...

    besotes!

    ResponderEliminar
  28. Y encima nuestra incertidumbre no está acompañada por la canción "My sherona".... bu!

    ResponderEliminar
  29. Me pasa cada vez que veo esa película. Me siento malinterpretada, no comprendida, que no entro en ninguna estructura pre establecida.

    Yo me considero parte de esa generación X de la que vos hablás. A nosotros nos llega más tarde. Te digo porque la generación de mi hermana la tuvo taaaaaaaanto mas simple!

    ResponderEliminar
  30. Algunos somos lo que podemos ser...y muchas veces una buena charla con amigos es lo MÁS!!!!!!!
    gracias, beso

    ResponderEliminar
  31. Es dificil no estresarse en un contexto donde no tenes certeza de lo que viene, donde no paras de laburar y no sabes si vas a alcanzar algo mas ademas de sobrevivir cotidianamente...donde te replanteas el valor de lo que estudiaste, para donde vas, en fin es dificil...

    Pero por suerte están los amigos, las charlas, y ahi uno encuentra parte de lo que siempre se necesita, sentirse menos solo en esta vida.

    Buenisimo el post! un besote

    ResponderEliminar
  32. Se la llama "la segunda generación perdida", la primera es la del '80...

    Yo no lo creo así, los del 90 tienen a Kurt Cobain...

    Yo soy del 2000 y qué tengo? D'elia?

    ResponderEliminar
  33. Me leí los treinta y pico de comentarios y lamentáblemente no pude encontrar algo cercano a lo que pienso...

    Creo que somos el fruto de una generación muuuuy golpeada... (yo soy del 76, te suena?). Crecimos en la década perdida del 80 que terminó con crisis, tuvimos un "sueño" de 10 años que terminó siendo una pesadilla con otra crisis y ahora, estamos acá, en plena carrera, autosuperándonos en un mundo ultra individualista y competitivo... Muchos de los padres, padecen este síndrome y no le dan bola a los hijos por cansancio, agotamiento, desgano o simplemente no se dan cuenta, pero terminan dejando a sus hijos solos en este fuckin' mundo con las imperfecciones de la globalización, transformándose en víctimas o en "x"...

    Tal vez, si volvemos a las fuentes, la familia, los amigos, la música, el estudio y tratamos de no mutilarnos con la autoexigencia del día a día, el stress y la rutina, podemos cambiar un poco... Sería bueno, y estamos a tiempo, de ser recordados con otro término que la "Generación X".

    Muy buen post, negro.

    ResponderEliminar
  34. Ufff, muchas preguntas para un viernes a la mañana. No puedo contestar!!!

    De todos modos pienso que la generación X ya pasó... ahora es otra cosa, es peor aún que la película. Es mayor el stress, es mayor el nivel de consumo y desesperación por lo material que existe en la población en general.

    El final, lo que decís es así de simple y certero.
    Los amigos, un buen vinito, una buena música, un momento con los que querés estar es lo máximo para volver a sentirte bien.

    Besos

    ResponderEliminar
  35. Sí, es cierto, yo en este momento estoy enferma por estres, no doy más!

    ja!

    Besos!

    PD: Genial esa película, la vi cuando yo era chica, si no me equivoco es del 94, y yo ahí tenía 7 años, la habre visto a los 8 ó 9 y me enamoré de ella... Desp la ví de grande, y me sigue encantando... Besos!

    ResponderEliminar
  36. Ay! ROKYTO...Me diste justo al blanco!

    P.D.:Me crees si te digo que leer tu póstulo me hizo moquear,no?

    Ni más,ni menos así me siento...A la deriva y considero que ya no es hora de andar así...

    BESITOS Y CARILINAS :(

    ResponderEliminar
  37. Es cierto a veces uno cae hasta el fondo por la buskedad de algo, la bulimia me llevo tras años a buscar:
    la felicidad en ser delgada, cosa que no encontre.
    la perfeccion, la cual no existe.
    el deterioro emocional y fisico.
    y horas con el psikiatra que eran un infierno.
    Esto es la vida en ver lo malo y lo bueno, en caer y pararse o nunca levantarse.

    ResponderEliminar
  38. Si puede ser, pero yo no soy de la generacion X, creo q la mia le pone más pila (?) pero con otros objetivos y principios. Es decir, se encamina diferente y no por eso mal. Ya se verán los resultados.

    ResponderEliminar
  39. quien sabe exactamente lo que quiere?? en serio... nunca es tan seguro... siempre hay lugar para grises.
    pero igual seguimos adelante, creyendo en q estamos aproximandonos a lo que queremos. o por lo menos es lo q intentamos.
    seguir los instintos y tomar la mejor decision posible con los datos disponiobles..
    pnz

    ResponderEliminar
  40. Vivir en el campo sujeto al trueque es la opción!

    SalU2
    T.

    ResponderEliminar
  41. Mmmmmmmmmmmmmmmmmm los primunos coincidiendo???

    Mínimo, preocupante...

    ResponderEliminar
  42. Una buena charla con amigos...

    Eso alcanza.


    Los sueños sobran, pero si no están faltan. Y no sabemos hacia dónde caminamos.

    ResponderEliminar
  43. "Quien realmente sabe lo que quiere, quien hace lo que quiere, quien puede vivir bajo sus propias normas." Bienvenido a mi mundo

    ResponderEliminar
  44. Sí.. charla con amigos.. yo los tengo tan lejos...

    ResponderEliminar
  45. Que profundo,
    Este me lo habia perdido.
    Y la verdad no se que contestar.

    ResponderEliminar